Volver a Formatos

Contrato de Prestación de Servicios de Administración y de Cobranza

Contratos civiles

Concepto

Contrato de prestación de servicios de administración y cobranza inmobiliaria

Palabras Clave

Formato Sujetos De Derecho Jurisdicción Jalisco Procedimiento Contractual Obligaciones Recíprocas Plazos Y Términos Requisitos Formales Consecuencias Por Incumplimiento Contrato Prestación

Resumen

El objeto principal del contrato radica en la prestación de servicios de administración y cobranza por parte de "LA PRESTADORA" en favor de "EL CLIENTE", específicamente respecto a la gestión administrativa, mantenimiento y cobranza de un inmueble ubicado en un domicilio determinado.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • "LA PRESTADORA", sociedad anónima, representada por su apoderado, responsable de ejecutar las actividades pactadas.
  • "EL CLIENTE", sociedad anónima, también representada por su apoderado, beneficiario de los servicios y obligado a cumplir con las obligaciones establecidas.
  • Testigos, que ratifican la firma del contrato.

Las obligaciones y derechos principales son:

  • De "LA PRESTADORA": gestionar administrativamente, mantener y cobrar respecto al inmueble, desempeñar sus funciones con responsabilidad y conforme a los términos del contrato.
  • De "EL CLIENTE": entregar toda la documentación necesaria, facilitar el acceso y las condiciones para que "LA PRESTADORA" preste sus servicios, y pagar una contraprestación que puede ser un porcentaje o cantidad fija, en la forma y plazo convenidos.

Procedimientos y formalidades incluyen:

  • La entrega de documentación y facilidades por parte de "EL CLIENTE".
  • La firma del contrato en presencia de testigos, con indicación de fecha y lugar de celebración.
  • La determinación del domicilio contractual y la jurisdicción competente en Jalisco para la resolución de controversias.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se detallan explícitamente en los fragmentos, pero en la práctica, la falta de cumplimiento podría dar lugar a la rescisión del contrato, la exigibilidad de penalidades o la resolución de controversias en la jurisdicción señalada.

Los plazos, términos o vigencias no se especifican en los fragmentos proporcionados, aunque se menciona que el contrato empieza a surtir efectos en la fecha señalada y que la forma de pago será mensual o en la modali