Volver a Formatos

Formato del Contrato de Promesa

Contratos civiles

Concepto

Contrato de promesa de compraventa inmobiliaria

Palabras Clave

Formato Sujetos De Derecho Formalidades Notariales Inscripción En Registro Público Condiciones Suspensivas Incumplimiento Contractual Obligaciones Futuras Derecho Civil Y Mercantil Contrato Promesa

Resumen

El presente contrato de promesa, específicamente de promesa de compraventa, tiene como objeto principal la constitución de un compromiso formal entre la promitente vendedora y el promitente comprador para celebrar en el futuro un acto de compraventa sobre un inmueble determinado.

Los sujetos jurídicos relevantes son: por una parte, la promitente vendedora, representada por su apoderado legal, quien acredita su personalidad mediante escritura pública y registro correspondiente; y por otra, el promitente comprador, cuya identidad y capacidad legal se asumen en las declaraciones.

Las obligaciones y derechos en favor de la promitente vendedora incluyen la acreditación de su condición de propietaria del inmueble, así como la obligación de formalizar la compraventa en los términos convenidos. Para el promitente comprador, implica la obligación de cumplir con los términos del contrato en cuanto a la adquisición futura del inmueble, y en su caso, ejercer el derecho de opción o de firma en el momento pactado.

Respecto a las formalidades y procedimientos, el documento requiere la constitución en escritura pública, la acreditación de personalidad mediante escritura otorgada ante notario, y la inscripción en el registro público del comercio o del inmueble, según corresponda, para dar validez y publicidad al acto.

En caso de incumplimiento, el contrato puede contemplar la rescisión, nulidad, o la aplicación de penalidades, dependiendo de las cláusulas específicas que regulen las consecuencias por incumplimiento de las obligaciones asumidas por cualquiera de las partes.

No se especifican en los fragmentos plazos, términos o vigencias concretas, pero en la práctica, estos deben establecerse claramente en cláusulas posteriores para definir el momento en que se perfeccionará la compraventa y las condiciones para ello.

El documento puede contemplar condiciones suspensivas o resolutorias, como la obtención de permisos