Volver a Formatos

Contrato de Sociedad de Responsabilidad Limitada

Sociedades mercantiles

Concepto

Constitución y regulación de sociedad de responsabilidad limitada con participación extranjera

Palabras Clave

Formato Socios Fundadores Registro De Comercio Participación Extranjera Asambleas Ordinarias Disolución Y Liquidación Permiso De La Secretaría De Relaciones Exteriores Formalidades Notariales Y Registrales Contrato Sociedad

Resumen

El presente documento tiene como finalidad constituir un Contrato de Sociedad bajo la forma de responsabilidad limitada, estableciendo los términos y condiciones bajo los cuales los socios fundadores crean una entidad jurídica con personalidad propia, destinada a realizar actividades comerciales específicas.

Los sujetos jurídicos relevantes son los socios fundadores, quienes comparecen personalmente ante el notario y manifiestan su voluntad de constituir la sociedad, así como el notario público que da fe del acto. La sociedad será representada y administrada por un gerente, designado en la cláusula correspondiente, quien tendrá facultades amplias para realizar actos de administración, firma de títulos de crédito, apertura de cuentas bancarias y representación ante autoridades, con las limitaciones y poderes que expresamente se le confieran.

Las obligaciones y derechos incluyen: la suscripción y aportación del capital social, la participación en las utilidades, la preferencia para suscribir aumentos de capital en proporción a su participación, y la obligación de cumplir con las formalidades de convocatoria y deliberación en las asambleas sociales. Los socios tienen el derecho de asistir personalmente o por mandatario en las asambleas, y las decisiones se toman por mayoría de votos, salvo en casos que requieran unanimidad, como la admisión de nuevos socios, modificaciones estatutarias o cesión de partes sociales.

El procedimiento y formalidades comprenden: la inscripción del acto en el Registro de Comercio, la publicación del permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la escritura constitutiva, la celebración de asambleas ordinarias anualmente, con convocatoria formal por parte del gerente, y la adopción de decisiones mediante quórum y mayorías establecidas en el contrato social. La constitución debe incluir cláusulas específicas respecto a la participación extranjera, en atención a permisos y restricciones legales, así como la