Volver a Formatos 
Contrato por tiempo determinado atendiendo a la obra y el trabajo desempeñado
Contratos laboralesConcepto
Contrato laboral por tiempo determinado
Palabras Clave
 Formato  Relación Laboral Subordinada  Duración Pactada  Obligaciones Del Patrón  Derechos Del Trabajador  Formalidades Contractuales  Terminación Automática  Condiciones De Horas Extras  Contrato  Tiempo 
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar un contrato individual de trabajo por tiempo determinado, cuyo propósito es regular la relación laboral específica entre una empresa dedicada a la comercialización, procesamiento, envase y exportación de frutas y verduras y un trabajador, atendiendo a una obra o trabajo específico y temporal.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- La empresa, representada por un apoderado o representante legal, en calidad de patrón.
 - El trabajador, en calidad de persona física que presta servicios.
 - En algunos casos, pueden intervenir testigos que ratifican la firma del contrato.
 
Las obligaciones, derechos y facultades establecidas en favor de cada parte incluyen:
- Para el patrón: la obligación de pagar un salario determinado, proporcionar condiciones de trabajo conforme a la ley y reglamentos internos, y facilitar los reconocimientos médicos y capacitación.
 - Para el trabajador: la obligación de prestar servicios personales subordinados, cumplir con las órdenes del patrón, asistir puntualmente, y someterse a controles médicos.
 - Derechos del trabajador: percibir salario, descansos semanales y obligatorios, vacaciones, aguinaldo proporcional, y protección en materia de condiciones de trabajo.
 - Derechos del patrón: dirigir y organizar las actividades laborales, establecer horarios, y exigir cumplimiento de disposiciones internas y legales.
 
Se establecen procedimientos y formalidades, tales como:
- La celebración del contrato por escrito, especificando duración, funciones, horarios, salario, días de descanso, y condiciones especiales.
 - La obligación del trabajador de firmar constancias de pago y de checar su asistencia.
 - La necesidad de que el patrón proporcione reconocimientos médicos y capacitación conforme a la ley.
 - La formalidad de que el contrato se firma en una ciudad específica, con la firma de ambas partes y testigos, y la entrega de ejemplares a cada parte.
 
Las consecuencias juríd
