Volver a Formatos

Contrato de Trabajo de Estibadores Portuarios

Contratos laborales

Concepto

Relación laboral especial en servicios portuarios

Palabras Clave

Formato Sujetos De Derecho Portuario Jurisdicción Laboral Federal Procedimiento De Registro Contractual Principios De Subordinación Y Control Plazos De Suspensión Y Reanudación Requisitos Formales Del Contrato Consecuencias De Incumplimiento Laboral Contrato Trabajo

Resumen

El presente contrato tiene por objeto regular la relación laboral de carácter especial entre el empleador, representado por una sociedad estatal y un empleador individual, y el trabajador, en el ámbito de los servicios portuarios, específicamente en actividades de estiba portuaria. Su finalidad principal es establecer las condiciones de trabajo, derechos y obligaciones de las partes durante la vigencia de la relación laboral.

Los sujetos jurídicos relevantes son, por una parte, el empleador, quien actúa en calidad de representante de la sociedad estatal y/o en su propio nombre, y, por otra, el trabajador, quien es identificado por su nombre completo y domicilio, además de estar incluido en el censo de la Organización de Trabajos Portuarios. La relación se formaliza mediante la firma del contrato, que será registrado en la Oficina de Empleo correspondiente.

Las obligaciones y facultades en favor del empleador incluyen la facultad de asignar trabajos temporales en las empresas estibadoras, ejercer control y dirección sobre la actividad laboral del trabajador en dichas empresas, y determinar las condiciones laborales en materia de jornada, vacaciones, descansos y retribuciones, en concordancia con la Ley Federal del Trabajo. En favor del trabajador, se establecen obligaciones de cumplir con los trabajos asignados, presentarse a los llamamientos y respetar las órdenes impartidas, así como el derecho a una retribución que incluye salario base y complementos, además de gozar de vacaciones y descansos conforme a la ley.

El procedimiento formal requiere que el contrato se otorgue por escrito, en triplicado, y que se registre en la Oficina de Empleo correspondiente. La firma de las partes en el lugar y fecha indicados formaliza el acuerdo.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la suspensión del contrato cuando el trabajador suscribe un contrato con la empresa estibadora, con la opción de reanudarse al concluir dicho contrato, salvo en casos de m