Volver a Formatos

Contrato de Trabajo por Obra Determinada

Contratos laborales

Concepto

Contrato laboral por obra determinada

Palabras Clave

Formato Sujetos Patronales Y Laborales Jurisdicción De La Junta De Conciliación Procedimiento De Firma Y Formalidades Terminación Por Conclusión De Obra Derechos Laborales Y Prestaciones Requisitos De Prueba Y Documentación Consecuencias Por Incumplimiento Contrato Trabajo

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar un Contrato de Trabajo por Obra Determinada entre un patrón y un trabajador, estableciendo los términos y condiciones específicos que regirán la relación laboral por la duración de una obra o proyecto determinado.

Los sujetos jurídicos relevantes son: por una parte, el PATRON, representado por un apoderado legal con facultades notariales, y por otra, el TRABAJADOR, quien declara ser mexicano, mayor de edad y estar al corriente en sus obligaciones fiscales, con domicilio y datos personales especificados.

El contrato establece las siguientes obligaciones y derechos:

  • El PATRON se obliga a poner a disposición del TRABAJADOR los materiales y elementos necesarios para la ejecución de la obra, así como a pagar el salario pactado en los términos convenidos.
  • El TRABAJADOR se compromete a prestar sus servicios para la obra específica, en las condiciones de jornada, horario y salario estipulados, cumpliendo con las obligaciones de forma y tiempo.
  • En caso de salario por unidad de obra, el TRABAJADOR tendrá un salario garantizado y será responsable de la ejecución de la obra con los materiales proporcionados por el PATRON.
  • El pago del salario se realizará semanalmente en las oficinas del PATRON, mediante constancias de pago firmadas por el TRABAJADOR.
  • Se establecen periodos de descanso semanal con pago íntegro, en los días acordados, conforme a la legislación laboral aplicable.
  • El TRABAJADOR tendrá derecho a vacaciones proporcionales con prima del 25% y a un aguinaldo proporcional, en cumplimiento de los artículos 76, 79, 80 y 87 de la Ley Federal del Trabajo.

El contrato contempla procedimientos y formalidades:

  • La celebración del contrato requiere la firma de ambas partes, con la presencia de testigos, y la inclusión de datos específicos de la obra y de las partes.
  • La duración del contrato está vinculada a la finalización de la obra, cesando automáticam