Volver a Formatos

Contrato de Trabajo por Tiempo Determinado

Contratos laborales

Concepto

Contrato laboral de duración determinada y sus obligaciones

Palabras Clave

Formato Relación Laboral Temporal Obligaciones Patronales Inscripción Imss Procedimiento Rescisión Horas Extras Autorización Condiciones De Terminación Derechos Y Obligaciones Contrato Trabajo

Resumen

El objeto principal del presente contrato es establecer la relación laboral de naturaleza temporal entre el PATRON y el TRABAJADOR, especificando las condiciones bajo las cuales se prestarán los servicios, en atención a circunstancias extraordinarias que motivan su celebración por un período determinado, con la finalidad de delimitar derechos, obligaciones y procedimientos aplicables.

Los sujetos jurídicos relevantes son, por una parte, el PATRON, representado por un representante legal, y por otra, el TRABAJADOR, quien manifiesta sus datos de identidad y domicilio. Ambos asumen obligaciones y derechos específicos: el PATRON se obliga a contratar, pagar salarios, inscribir al trabajador en el IMSS, proporcionar días de descanso obligatorio y facilitar exámenes médicos, además de respetar la vigencia del contrato y las condiciones establecidas. El TRABAJADOR, por su parte, se compromete a prestar sus servicios bajo la dirección del PATRON, a acatar órdenes, a desempeñar las funciones en los términos convenidos, a someterse a exámenes médicos y a respetar las disposiciones internas y la disciplina laboral.

Las obligaciones del PATRON incluyen el pago puntual de salarios, la inscripción en el IMSS, la provisión de días de descanso obligatorio, la autorización para trabajo extraordinario mediante constancia escrita, y la entrega de recibos de salario que constituyen finiquito hasta la fecha. El TRABAJADOR tiene la obligación de cumplir con las tareas encomendadas, seguir instrucciones, someterse a exámenes médicos y laborar en los horarios establecidos, con la posibilidad de modificación de estos según necesidades empresariales.

Se establecen procedimientos y formalidades como la firma del contrato en fecha y lugar determinados, la entrega de recibos de salarios, la inscripción en el IMSS, y la obtención de constancia escrita para laborar horas extras. La rescisión del contrato, sin responsabilidad para el PATRON, puede ocurrir por negativa sistemática del TRAB