Contrato de Transmisión de Propiedad y la Extinción Parcial de Fideicomiso
Contratos civilesConcepto
Transmisión de propiedad y extinción parcial de fideicomiso inmobiliario
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar la transmisión de propiedad de un lote de terreno específico, ubicado en el Fraccionamiento señalado en Tlalnepantla, Estado de México, y la extinción parcial del fideicomiso que recae sobre dicho inmueble, con efectos en el Registro Público de la Propiedad. La finalidad es transferir la propiedad a la beneficiaria, en cumplimiento de las instrucciones recibidas y en los términos establecidos en el fideicomiso y en la escritura.
Los sujetos jurídicos relevantes son: el fideicomitente (quien transmite la propiedad), el fiduciario (que administra y transmite la propiedad), el fideicomisario (que recibe la transmisión y puede ser persona física o moral), y la beneficiaria (quien adquiere el inmueble). Además, intervienen representantes legales y notarios públicos autorizantes que acreditan la validez y legalidad del acto.
Las obligaciones, derechos y facultades incluyen:
- La transmisión en propiedad del lote descrito, libre de gravámenes y al corriente en contribuciones prediales, con la condición de que la transmisión se realice conforme a las instrucciones escritas recibidas (cláusula primera y segunda).
- La obligación del fiduciario de transmitir los derechos de propiedad y posesión, y de realizar el saneamiento en caso de evicción, en los términos legales (cláusula tercera).
- La declaración de que el precio de la transmisión es justo y legítimo, y que el fideicomiso queda extinguido respecto del lote transmitido, sin afectar los demás lotes del fideicomiso (cláusula quinta).
- La renuncia de acciones de nulidad o rescisión por parte de las partes, asegurando la validez del contrato (cláusula cuarta).
- La obligación de la parte adquirente de pagar los gastos, derechos y honorarios derivados del otorgamiento de la escritura (cláusula sexta).
Procedimientos y formalidades incluyen:
- La formalización mediante escritura pública, con la protocolización en el Registro Público de la Propiedad, incluyendo a
