Volver a Formatos

Convenio de Arrendamiento Inmobiliario

Acuerdos

Concepto

Convenio de terminación de controversia en arrendamiento inmobiliario

Palabras Clave

Formato Sujetos Jurídicos Arrendador Y Arrendatario Jurisdicción Del Código Civil Y Procedimientos Civiles Procedimiento De Homologación Judicial Obligaciones De Entrega Y Conservación Plazos De Entrega Y Posesión Condiciones De Cumplimiento Y Ejecución Forzada Extinción De Controversias Y Reconocimiento De Validez Convenio Arrendamiento

Resumen

El presente documento tiene como finalidad formalizar un convenio de terminación de controversia en materia de arrendamiento inmobiliario, sometido a la fracción I del artículo 961 del Código Civil para el Distrito Federal, con reconocimiento de la personalidad de las partes y acreditación en autos.

Los sujetos jurídicos relevantes son el arrendador y el arrendatario, quienes comparecen con sus respectivas identificaciones y en representación del inmueble ubicado en la dirección especificada en el contrato base. También intervienen testigos que certifican la firma y aceptación del convenio.

Las obligaciones y derechos principales establecidas son:

  • Por parte del arrendador, abstenerse de cobrar rentas vencidas posteriores a la firma del convenio, y no reservar derechos futuros para ello, quedando extinguida toda controversia respecto a dichas rentas.
  • Por parte del arrendatario, la entrega del inmueble en condiciones de limpieza y sin daños estructurales, pisos, techos, paredes o accesorios, en la fecha pactada.
  • La entrega de las llaves y la posesión material y real del inmueble a la parte autorizada, en la fecha establecida.

Las formalidades incluyen la elevación del convenio a rango de sentencia ejecutoriada, conforme al artículo 427 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, garantizando su carácter ejecutivo y vinculante.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o incumplimiento total del convenio no se especifican expresamente en los fragmentos, pero la elevación a sentencia ejecutoriada implica que cualquier incumplimiento puede dar lugar a ejecución forzada o cumplimiento forzoso del acuerdo.

Respecto a los plazos y términos, se establecen fechas específicas para la entrega de llaves y posesión, así como la condición del inmueble en el momento de la entrega. Sin embargo, en los fragmentos proporcionados, las fechas concretas deben ser estipuladas por las partes.

No se mencio