Volver a Formatos

Convenio por concepto de indemnización por muerte

Medios alternativos en la rama penal

Concepto

Acuerdo de reparación del daño y extinción de responsabilidad civil

Palabras Clave

Formato Reparación Integral Responsabilidad Civil Indemnización Por Muerte Partes Beneficiarias Y Responsables Procedimiento Extrajudicial Liberación De Reclamaciones Aceptación Y Pago Inmediato Convenio Concepto

Resumen

El objeto principal del presente convenio es formalizar el acuerdo entre las partes para la reparación del daño y la indemnización derivada del fallecimiento del C. ___________________, ocurrido en un accidente automovilístico.

Los sujetos jurídicos relevantes son: por una parte, la C. ___________________ en calidad de ofendida, cónyuge supérstite y beneficiaria de la indemnización; y por otra, el C. LIC. ___________________, en calidad de responsable o parte obligada a realizar el pago.

Las obligaciones principales consisten en que el C. ___________________ se compromete a entregar un cheque a favor de la C. ___________________ por la cantidad acordada, en concepto de indemnización por muerte, daños morales, daños económicos y gastos funerarios. La C. ___________________ manifiesta haber recibido en el acto dicho pago, señalando que lo recibe en plena satisfacción, reconociendo así la extinción de cualquier reclamación derivada del accidente.

El documento establece que el pago se realiza mediante cheque expedido a favor de la beneficiaria, y que la entrega de este constituye la aceptación plena y definitiva de la reparación del daño, liberando al responsable de futuras reclamaciones.

Se requiere que el convenio sea leído y ratificado por las partes, quienes manifiestan su conformidad y reconocimiento de la personalidad con la que comparecen, otorgando plena validez legal al acuerdo. La firma del convenio se realiza al calce y margen del documento, en presencia de las partes.

No se mencionan expresamente plazos, términos o vigencias específicos para la ejecución del pago, por lo que se presume que la entrega del cheque y la aceptación son inmediatas o en el momento de la firma.

El convenio no detalla condiciones suspensivas, resolutorias u otras cláusulas especiales, limitándose a la formalización del acuerdo y la aceptación del pago.

Desde una perspectiva jurídica, el documento configura un acuerdo de reparación integral, que tiene efectos libe