Concepto
Convenio de divorcio voluntario con distribución de bienes y guarda de menores
Palabras Clave
Formato Sujetos Jurídicos Jurisdicción Competente Procedimiento Judicial Principios De Autonomía Y Protección Plazos Procesales Requisitos Formales Consecuencias Por Incumplimiento Convenio Divorcio
Resumen
El presente convenio tiene por objeto formalizar un acuerdo de divorcio voluntario por separación de bienes, sometido a la aprobación del juez de lo familiar, en el marco del artículo __________ del Código Civil.
Los sujetos jurídicos principales son los cónyuges, quienes celebran el acuerdo y se comprometen a cumplir las estipulaciones aquí contenidas, así como los hijos menores, en su calidad de beneficiarios de derechos y obligaciones derivados del mismo.
Se establecen las siguientes obligaciones y derechos:
- La guarda y custodia de los hijos será conferida a la madre, _____________, durante y después del proceso, garantizando su protección y bienestar.
- Ambos cónyuges conservarán la patria potestad sobre los menores, sin que se altere su ejercicio conjunto.
- El señor _____________ se obliga a pagar una pensión alimenticia mensual de $_________ (_________________), que deberá entregarse en el domicilio de la madre, en los primeros __________ días de cada mes, durante el proceso y tras la sentencia definitiva, hasta que los hijos cumplan __________ años.
- La propiedad de las viviendas será asignada de forma exclusiva: a la madre la casa ubicada en ____________, y al padre la ubicada en ____________, una vez que la sentencia sea ejecutoriada.
- El padre tendrá facultad de visitar a los menores en cualquier momento, con la condición de obtener por escrito el consentimiento de la madre para trasladarlos fuera del país, limitando así su ejercicio a visitas dentro del territorio nacional.
Respecto a las formalidades y procedimientos:
- El convenio se presenta para su aprobación ante la autoridad judicial competente, quien deberá emitir resolución que valide los acuerdos.
- La firma del convenio y su ratificación por parte de los cónyuges, así como la autorización judicial, constituyen los pasos procesales necesarios.
En cuanto a las consecuencias jurídicas por incumplimiento:
- La falta de cumplimiento de las obligaciones establecidas, como el
