Volver a Formatos

Convenio para divorcio voluntario con separación de bienes

Divorcios

Concepto

Convenio de divorcio voluntario con regulación de guarda, bienes y pensión alimenticia

Palabras Clave

Formato Jurisdicción Familiar Procedimiento Judicial Consentimiento Mutuo Obligaciones Alimenticias Derechos De Visitas Separación De Bienes Aprobación Judicial Convenio Divorcio

Resumen

El presente convenio tiene por objeto formalizar los términos y condiciones del divorcio voluntario entre los cónyuges, incluyendo la separación de bienes y la regulación de aspectos relacionados con la guarda, custodia, patria potestad, pensión alimenticia, uso de vivienda y visitas a los menores hijos. Su finalidad principal es obtener la aprobación judicial del acuerdo alcanzado, en conformidad con el artículo __________ del Código Civil correspondiente.

Los sujetos jurídicos relevantes son los cónyuges ___________________ y ___________________, quienes celebran el convenio, y los menores hijos del matrimonio, respecto de quienes se establecen derechos y obligaciones. También participan como beneficiarios directos de la pensión alimenticia y de la guarda y custodia, y en algunos casos, la madre o el padre en calidad de propietaria de los bienes o viviendas señaladas.

Las obligaciones principales en favor de los menores incluyen la guarda y custodia confiada a la madre , así como la percepción de una pensión alimenticia mensual de $ (___), que el señor ______________________ se obliga a pagar en el domicilio de la madre y en los primeros días de cada mes, durante y después del proceso y sentencia definitiva, hasta que los hijos cumplan _____________ años. La obligación de pagar pensión constituye un compromiso de carácter alimentario, con carácter periódico y de cumplimiento obligatorio, y su incumplimiento puede acarrear acciones judiciales para su cumplimiento forzado.

Se establecen derechos y facultades en favor del padre _______________________, quien podrá visitar a los menores en cualquier momento y llevarlos de vacaciones dentro del territorio nacional, requiriendo consentimiento escrito de la madre para salidas al extranjero. La relación de los menores con ambos progenitores en materia de visitas y convivencia se regula mediante estas cláusulas, garantizando el interés superior del menor.

En materia de bien