Convenio laboral que modifica las condiciones individuales de trabajo
Contratos laboralesConcepto
Modificación de condiciones laborales mediante convenio aprobado por autoridad
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto formalizar la modificación de las condiciones individuales de trabajo en un contrato laboral vigente, en aras de preservar la estabilidad en el empleo y evitar la terminación de la relación contractual por causas económicas o administrativas. Su finalidad principal es ajustar las condiciones laborales previamente pactadas mediante un convenio que, una vez aprobado, adquiere carácter de laudo ejecutoriado y se registra ante la autoridad laboral competente.
Los sujetos jurídicos relevantes son "LAS PARTES", constituidas por el trabajador identificado con su nombre completo y la empresa representada por su apoderado legal, quienes actúan en calidad de partes contratantes y beneficiarias directas del acuerdo. La autoridad administrativa, en este caso la Junta de Conciliación y Arbitraje, es la instancia encargada de validar, aprobar y registrar el convenio, otorgándole fuerza ejecutoria.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes incluyen, por parte del empleador, la modificación de las condiciones laborales especificadas en los antecedentes y en las cláusulas del convenio, así como la obligación de solicitar su aprobación y registro ante la autoridad competente. Para el trabajador, implica la aceptación de dichas modificaciones y la ratificación del acuerdo, con la finalidad de mantener la relación laboral en condiciones ajustadas a la nueva realidad económica y legal.
El procedimiento formal requiere que las partes manifiesten su voluntad mediante la suscripción del convenio, que debe contener los antecedentes, las cláusulas modificatorias y las solicitudes a la autoridad laboral. La aprobación de la Junta de Conciliación y Arbitraje es indispensable, y se solicita que el convenio sea elevado a la categoría de laudo ejecutoriado, con el fin de que tenga efectos jurídicos plenos y pueda ser inscrito y archivado conforme a la normativa aplicable.
En caso de incumplimiento, el convenio no establece expresame
