Volver a Formatos

Convenio de Liquidación a Viuda por Muerte de Trabajador

Acuerdos

Concepto

Liquidación de derechos laborales y prestaciones por fallecimiento

Palabras Clave

Formato Beneficiarios Junta De Conciliación Y Arbitraje Procedimiento De Liquidación Recibo Finiquito Subrogación Imss Plazos De Pago Responsabilidad Patronal Convenio Liquidación

Resumen

El presente convenio tiene como objeto principal formalizar la liquidación de derechos laborales y prestaciones derivadas del fallecimiento del trabajador, en atención a una declaración de beneficiarios emitida por la Junta correspondiente. Su finalidad es establecer el monto y las condiciones del pago a la beneficiaria, en reconocimiento de sus derechos laborales y de seguridad social, así como la subrogación del patrón ante el IMSS para la indemnización por Riesgo de Trabajo.

Los sujetos jurídicos relevantes son la beneficiaria, quien ostenta la calidad de heredera o beneficiaria legal del trabajador fallecido, y el patrón, quien reconoce sus obligaciones y derechos en relación con la liquidación y pago de prestaciones. La beneficiaria manifiesta haber gestionado y obtenido la resolución de beneficiaria ante la Junta, además de haber tramitado la pensión ante el IMSS. El patrón, por su parte, se presenta como la parte obligada al pago de las prestaciones laborales y a la exhibición de los fondos correspondientes.

En cuanto a las obligaciones y derechos, el patrón se compromete a pagar la cantidad líquida y total acordada en concepto de prestaciones laborales, incluyendo salarios devengados, vacaciones, prima vacacional, prima de antigüedad, aguinaldo y otros conceptos especificados, mediante efectivo o cheque, según se indique. La beneficiaria, por su parte, manifiesta su conformidad y recibe en forma plena y definitiva las cantidades señaladas, otorgando un recibo finiquito que libera al patrón de futuras reclamaciones por estos conceptos.

El procedimiento y las formalidades incluyen la firma del convenio, la declaración de la personalidad de las partes, el ajuste de cuentas con base en los antecedentes y la documentación aportada, y la entrega de la cantidad líquida en la forma acordada. La existencia de un recibo finiquito implica la extinción de las obligaciones laborales derivadas del vínculo y la aceptación de la liquidación por parte de la beneficiaria.