Concepto
Modificación contractual y actualización de obligaciones
Palabras Clave
 Formato  Partes Obligadas  Jurisdicción Competente  Cláusulas Específicas  Procedimiento Notarial  Formalidades Y Firmas  Responsabilidad Por Incumplimiento  Consecuencias Sancionatorias  Convenio  Modificatorio 
Resumen
El objeto principal del presente convenio modificatorio es la actualización, alteración o adición de cláusulas al contrato original de ______________, celebrado en una fecha previa, con la finalidad de reflejar modificaciones en las obligaciones, derechos o condiciones de las partes.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- La empresa ________________, representada por su Representante Legal Sra. ________________, quien actúa en calidad de parte obligada y con capacidad legal para celebrar el convenio.
 - El Sr. ________________, quien también actúa en calidad de parte obligada, con domicilio en ________________, y en pleno uso de sus derechos.
 - Además, participan en calidad de testigos el Sr. Abogado ________________, Corredor Público No. ________________, y otros testigos con domicilio en ________________, cuya intervención es formal y requerida para dar validez al acto.
 
Las obligaciones y derechos principales consisten en:
- La modificación de cláusulas específicas del contrato original, mediante la incorporación de nuevas cláusulas o la alteración de las existentes, en los términos que ambas partes acuerden.
 - La ratificación de la voluntad de las partes, manifestada en la firma del documento, que surte efectos jurídicos desde la fecha de firma.
 - La responsabilidad por incumplimiento, establecida en la cláusula de sanciones, donde se prevé la imposición de daños y perjuicios por una cantidad específica en caso de incumplimiento de las nuevas disposiciones o de las cláusulas anteriores no revocadas.
 
En cuanto a procedimientos y formalidades:
- La modificación se realiza mediante cláusulas específicas y nuevas cláusulas que expresamente reflejan los cambios acordados.
 - La firma del convenio se realiza en presencia de testigos y ante un notario público, asegurando su validez y autenticidad.
 - Se establece un reconocimiento de lectura y conformidad del contenido por ambas partes, con indicación de la fe
 
