Volver a Formatos

Convenio Regulador de Divorcio con Liquidación de Régimen de Bienes Mancomunados y Existencia de Hijos Menores

Modelos de liquidación

Concepto

Convenio de separación judicial de común acuerdo

Palabras Clave

Formato Capitulaciones Matrimoniales Guarda Y Custodia Procedimiento Extrajudicial Revisión Anual Pensión Alimenticia Obligaciones Patrimoniales Formalización Convenio Consecuencias Incumplimiento Convenio Regulador

Resumen

El objeto principal del presente documento es formalizar un convenio de separación judicial de común acuerdo entre los cónyuges, regulando aspectos patrimoniales, de guarda y custodia, comunicación con los hijos, y contribución económica, con el fin de establecer un acuerdo extrajudicial que facilite la tramitación de la separación judicial.

Los sujetos jurídicos relevantes son los cónyuges, quienes actúan en su propio nombre y derecho, y en calidad de padres de los menores, con capacidad legal para celebrar el convenio y otorgar consentimiento.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes incluyen:

  • La no interferencia en la vida del otro, y la facultad de establecer o cambiar de domicilio o residencia, previa comunicación fehaciente.
  • La adjudicación del domicilio conyugal a la esposa, conforme a capitulaciones matrimoniales previamente otorgadas.
  • La guarda y custodia de los hijos menores, que será en favor de la madre, con un régimen de comunicación y visitas para el padre, incluyendo fines de semana alternos, periodos vacacionales (Navidad, Semana Santa, verano), y visitas en días específicos.
  • La participación económica del esposo en la manutención de los hijos, mediante una aportación mensual y la contribución a gastos extraordinarios médico-sanitarios, farmacéuticos y materiales escolares.
  • La renuncia expresa a pensión compensatoria por parte de ambos cónyuges.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La elaboración y firma del convenio en triplicado, con la participación de las partes, en lugar y fecha determinados.
  • La revisión anual de la cantidad de pensión alimenticia, basada en la variación de salarios o emolumentos del cónyuge obligado.
  • La constancia de capitulaciones matrimoniales previa, inscrita en los registros correspondientes, que modifica el régimen patrimonial a separación total de bienes.
  • La **entrega y devolución de los menor