Concepto
Acuerdo de terminación de controversia de custodia y patria potestad
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del presente convenio es la terminación de una controversia familiar relacionada con la custodia del menor, mediante acuerdo entre las partes para finiquitar el juicio en curso.
Los sujetos jurídicos relevantes son las partes involucradas, específicamente el padre y la madre del menor, quienes ejercen la patria potestad y tienen interés en regular la guarda, custodia y derechos de convivencia del menor. Además, el menor y el juzgado de lo familiar donde se tramita el juicio son actores relevantes.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes incluyen:
- La conservación de la patria potestad por ambos progenitores.
- La custodia y cuidado del menor a cargo de la madre, en su domicilio actual o futuro.
- El desistimiento por parte del padre de acciones relacionadas con la controversia de custodia, mediante escrito ratificado ante notario.
- La obligación del padre de pagar una pensión alimenticia mensual, con un incremento anual pactado.
- El derecho del padre a convivir con el menor en días y horarios específicos, con la obligación de devolverlo puntualmente.
- La necesidad del consentimiento conjunto para que el menor pueda salir del país.
- La obligación de las partes de asistir al menor en caso de enfermedad y de comunicar cambios de domicilio.
- La ratificación del convenio ante notario público.
Procedimientos y formalidades incluyen:
- La firma del convenio en presencia de notario público, con ratificación del desistimiento y del contenido del acuerdo.
- La entrega de escritos de desistimiento por parte del padre, ratificados ante notario.
- La ratificación del convenio ante notario para su validez.
- La sumisión expresa a los tribunales y leyes del Distrito Federal para la interpretación y cumplimiento del convenio, renunciando a otros fueros.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento pueden implicar la pérdida del derecho de convivencia del padre, y en general, la nulidad o rescisión del acuer
