Volver a Formatos

Convocatoria para Asamblea General

Derecho agrario

Concepto

Convocatoria y celebración de asamblea de ejidatarios

Palabras Clave

Formato Sujetos Jurídicos: Ejidatarios Jurisdicción: Ley Agraria Procedimiento: Convocatoria Formal Principios: Legalidad Y Validez Plazos: Antelación Suficiente Requisitos: Publicación Y Orden Del Día Consecuencias: Nulidad O Impugnación Convocatoria Asamblea

Resumen

El presente documento tiene por objeto convocar a los ejidatarios de una comunidad agrícola a una Asamblea General, en cumplimiento de lo establecido por el artículo _______________ y demás disposiciones relativas de la Ley Agraria. La finalidad principal es facilitar la participación de los sujetos jurídicos (ejidatarios) en decisiones colectivas que afectan al núcleo agrario, mediante la convocatoria formal y la definición del orden del día.

Son sujetos jurídicos relevantes en este acto los ejidatarios de la población mencionada, quienes son los obligados a asistir y participar en la asamblea, así como los representantes del comisariado ejidal, en particular el Presidente del Comisariado Ejidal, quien tiene la facultad de convocar y presidir la reunión, y el Secretario y Tesorero, que desempeñan funciones de apoyo y registro.

La convocatoria establece obligaciones para los convocantes, como la publicación oportuna del aviso, señalando fecha, hora, lugar y orden del día, garantizando así el derecho de participación de los ejidatarios y la validez de los acuerdos que en ella se adopten. La formalidad de la convocatoria y la precisión en el orden del día son requisitos esenciales para la validez del acto, y su incumplimiento puede afectar la legalidad de los acuerdos posteriores, pudiendo derivar en nulidad o impugnación.

En cuanto a los procedimientos, el machote especifica la estructura formal del acto, incluyendo la lista de presentes, la exposición de los puntos a tratar, y la firma de los representantes, lo que implica la necesidad de cumplir con formalidades de convocatoria y registro para garantizar la legalidad y la validez de los acuerdos.

No se establecen expresamente plazos, términos o vigencias específicas en el fragmento, pero en la práctica, la convocatoria debe realizarse con la antelación suficiente para asegurar la participación efectiva de los ejidatarios, conforme a los requisitos de la Ley Agraria y las reglas internas del prop