Concepto
Procedimiento de elección del órgano de representación en ejidos
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto la convocatoria a una Asamblea General de Ejidatarios con la finalidad de proceder a la elección del nuevo Comisariado Ejidal.
Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son los ejidatarios de la localidad de ____________________, en el Estado de ____________________, quienes son los obligados a asistir y participar en la asamblea, así como los beneficiarios directos de la elección del órgano de representación.
Se establece que la convocatoria debe realizarse mediante publicación en un documento formal, señalando la fecha, hora y lugar de la asamblea, así como el orden del día, específicamente la designación o nombramiento del Comisariado Ejidal y otros asuntos de interés general.
Las obligaciones de los convocantes incluyen la publicación oportuna de la convocatoria con la anticipación suficiente y la inclusión del orden del día, garantizando la participación de los ejidatarios. La asamblea se celebra en la fecha, hora y lugar indicados, cumpliendo con los requisitos de forma y fondo previstos en la legislación agraria.
El procedimiento formal implica la realización de la asamblea en la fecha señalada, con la presencia de los ejidatarios y la elaboración de un acta que refleje las decisiones tomadas, particularmente la elección del nuevo Comisariado Ejidal.
En caso de incumplimiento de las formalidades establecidas (por ejemplo, no realizar la convocatoria en tiempo y forma, o no cumplir con el quórum requerido), podrían derivarse nulidades en la elección o la invalidez de los acuerdos adoptados, además de posibles responsabilidades para los convocantes.
No se especifican plazos concretos dentro del fragmento, pero en la práctica, la convocatoria debe realizarse con la anticipación que establecen las leyes agrarias y los reglamentos internos, y la elección debe efectuarse en la fecha prevista.
No se mencionan condiciones suspensivas o resolutorias explícitas en el fragmento, aunque
