Concepto

Solicitudes de copias certificadas en proceso de amparo

Palabras Clave

Formato Promovente Juez Federal Civil Artículo 3 Y 152 Ley De Amparo Procedimiento De Solicitud Entrega Gratuita Plazo De 24 Horas Consecuencias Incumplimiento Copias Certificadas

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar al juez competente la expedición de copias certificadas de todo lo actuado en un expediente de amparo, en virtud de la presentación de un escrito de promoción por parte del promovente. La finalidad es obtener copias gratuitas que deberán ser entregadas en un plazo máximo al día siguiente de la presentación, para cumplir con los requisitos procesales relacionados con la promoción del juicio de amparo.

Los sujetos jurídicos relevantes son el promovente (actor o demandado, según corresponda), quien actúa en calidad de promovente con personalidad acreditada en autos, y el juez federal de la materia civil en el Distrito Federal, a quien se dirige la petición. Además, se menciona al demandado en relación con la promoción de un juicio de garantías ante otro juzgado, lo que indica una relación de interdependencia procesal entre las partes y las instancias judiciales.

Las obligaciones en favor del promovente consisten en solicitar formalmente la expedición de copias certificadas de los autos, fundamentándose en los artículos 3 y 152 de la Ley de Amparo Reglamentaria, y en presentar la petición en los términos y plazos señalados. La obligación del juez es acordar de conformidad con lo solicitado, otorgando las copias en el plazo establecido, bajo apercibimiento de incumplimiento.

Los procedimientos y formalidades incluyen la presentación del escrito de promoción ante el juez competente, fundamentación legal correspondiente, solicitud expresa de copias certificadas, y la petición de que dichas copias sean entregadas gratuitamente. Además, se requiere acreditar la promoción mediante la inclusión de fotocopias del auto relativo, y que la petición se haga por escrito en el expediente.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de la autoridad judicial podrían ser la nulidad del acuerdo o la posible responsabilidad por incumplimiento de sus obligaciones procesales, aunque en este machote no se especifican sanciones concretas.