Formato de Cuestionario de Prueba Pericial en Grafoscopía
Juicio ejecutivo mercantilConcepto
Peritaje en grafoscopía y documentoscopía para validación de firmas y manuscritos
Palabras Clave
Resumen
El cuestionario presentado tiene como objeto principal establecer los lineamientos para la realización de pruebas periciales en grafoscopía y documentoscopía, específicamente en relación con el llenado manuscrito y la firma atribuida en documentos jurídicos, con el fin de determinar su autenticidad, integridad y posibles alteraciones.
Respecto a los sujetos jurídicos relevantes, se identifican al perito en grafoscopía, quien realiza las diligencias técnicas, y a las partes involucradas, como el interesado (persona cuya firma o manuscrito se analiza), el juez o tribunal que ordena la prueba, y los terceros que puedan aportar muestras gráficas.
Las obligaciones y facultades del perito comprenden determinar si el llenado del manuscrito anverso fue realizado por una o varias personas, si fue escrito con el mismo o diferentes instrumentos, identificar posibles alteraciones y su mecanismo, así como establecer los momentos gráficos en que fue llenado el documento, el tiempo transcurrido desde su escritura y si el documento ha sido alterado. En materia de firma, el perito debe verificar su autenticidad o falsedad, comparando la firma atribuida con muestras de referencia, incluyendo documentos oficiales, firmas realizadas en el proceso y muestras aportadas por el interesado.
Los procedimientos y formalidades incluyen la utilización de datos manuscritos y firmas de referencia, la comparación técnica mediante métodos y técnicas específicas de grafoscopía, y la realización de cotejos con muestras en poder del interesado y de la parte que solicita la prueba. Además, se requiere que el perito determine la validez del documento base de la acción y si fue firmado y llenado de puño y letra por la persona en cuestión.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o falsedad pueden derivar en la declaración de la falsedad del documento, nulidad de la firma o llenado, y en su caso, la imposición de sanciones o la declaración de la invalidez del acto jurídico. La determinac
