Volver a Formatos

Dación de Bienes en Pago de Créditos Fiscales

Modelos en materia fiscal

Concepto

Procedimiento para solicitar beneficios fiscales por donación de obras de arte

Palabras Clave

Formato Contribuyente Autoridad Fiscal Requisitos Legales Procedimiento Administrativo Exención Isr Documentación Probatoria Resolución Formal Dación Bienes

Resumen

El objeto principal del documento consiste en solicitar la dación de bienes en pago de créditos fiscales y la obtención de beneficios fiscales derivados de dicha operación, específicamente en el contexto de una donación de obras de arte que cumple con los requisitos establecidos en la Ley del SAT.

Los sujetos jurídicos relevantes son el solicitante o contribuyente, quien actúa en calidad de donante, y el Administrador Local del SAT en su carácter de autoridad fiscal receptora y resolutora del trámite. Además, se menciona la persona autorizada para recibir notificaciones.

Las obligaciones en favor del solicitante comprenden:

  • La presentación de la solicitud fundamentada en el artículo 7C de la Ley del SAT, incluyendo la justificación de la actividad, la descripción y avalúo de las obras de arte donadas, y la demostración del pago previo del ISR.
  • La aportación de documentación que respalde la donación y el cumplimiento de los requisitos legales.

Por parte de la autoridad, se establecen las facultades de resolver de conformidad a derecho la solicitud, incluyendo la liberación del pago del impuesto sobre la renta correspondiente y la devolución de documentos originales.

El procedimiento requiere que el solicitante formule la petición por escrito, acompañada de los documentos que acrediten la donación y el cumplimiento de los requisitos del artículo 7C, y que la autoridad emita una resolución formal mediante acuerdo.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o por la no aprobación de la solicitud incluyen la posible negación del beneficio fiscal, la no liberación del pago del ISR, y la retención o no devolución de los documentos originales solicitados.

En cuanto a plazos, no se especifican en el fragmento, pero se infiere que la resolución debe emitirse en un plazo razonable para efectos de la liberación y devolución de documentos.

No se mencionan condiciones suspensivas o resolutorias explícitas, aunque la validez del