Volver a Formatos

Declaración de no existir interés económico o personal

Contratos laborales

Concepto

Declaración jurada de no existencia de interés económico o personal en contratación pública

Palabras Clave

Formato Conflicto De Interés Transparencia Administrativa Sujetos Obligados Procedimiento De Declaración Requisitos Formales Consecuencias Jurídicas Legislación Mexicana Declaración Existir

Resumen

El presente fragmento tiene por objeto establecer una declaración jurada de no existencia de interés económico o personal, por parte de un servidor público, en relación con un contrato específico. Su finalidad principal es prevenir conflictos de interés y garantizar la transparencia en los procesos de adjudicación, contratación y cumplimiento de los contratos celebrados por la dependencia correspondiente.

Los sujetos jurídicos relevantes en este documento son: la empresa que representa el declarante, sus socios y directivos, así como los servidores públicos de la entidad o dependencia mencionada en el texto. El declarante, en calidad de representante de la empresa, asume la obligación de declarar bajo protesta de decir verdad la inexistencia de vínculos familiares, civiles, profesionales, laborales o de negocios que puedan afectar la imparcialidad en la relación contractual.

El documento impone la obligación de que la empresa y sus socios no tengan relación familiar (hasta cuarto grado por consanguinidad o afinidad), civil, profesional, laboral o de negocios con los servidores públicos que intervengan en la adjudicación, contratación, vigilancia o cumplimiento del contrato, en la forma en que se describe. Asimismo, en caso de que la empresa suscriba pedidos o contratos con la dependencia, se obliga a no beneficiar a servidores públicos, sus cónyuges, parientes en línea recta o colateral hasta el cuarto grado, parientes civiles, ni a socios o sociedades relacionados en los cinco años previos a la invitación.

Las formalidades requeridas incluyen la firma del declarante en el lugar y fecha señalados, con la finalidad de dar validez jurídica a la declaración. La declaración tiene carácter de juramento, bajo protesta de decir verdad, y constituye un requisito de cumplimiento obligatorio para la participación en procesos de contratación pública.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento pueden derivar en la nulidad del acto o contrato, sanciones administrativas o