Declaración de un Testigo - Delito de Despojo
Pruebas en el procesó penal acuasatorioConcepto
Declaración testimonial en proceso penal por despojo
Palabras Clave
Resumen
El objeto o propósito principal del documento es la declaración testimonial de un testigo en un proceso penal por delito de despojo, con la finalidad de aportar elementos probatorios que sustenten la investigación del Ministerio Público.
Los sujetos jurídicos relevantes son: el testigo, quien declara bajo protesta de decir verdad; el agente del Ministerio Público, quien recibe y certifica la declaración; y el presunto responsable o responsable material, identificado mediante la declaración y presencia en el acto. También se mencionan las partes involucradas en los hechos, como la tía del declarante y el dueño del terreno.
Las obligaciones, derechos o facultades en favor de las partes incluyen: la obligación del testigo de declarar con veracidad, bajo protesta en términos del artículo 339 del Código de Procedimientos Penales, y la facultad del Ministerio Público de recibir, certificar y constatar la declaración, así como de solicitar la identificación del testigo mediante credencial oficial. Además, se establece el derecho del testigo a que su identificación sea cotejada y certificada.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden: la identificación del testigo mediante credencial oficial con fotografía, la declaración en presencia del Agente del Ministerio Público, la certificación de la misma, y la firma del testigo y del funcionario en constancia. Se especifica además la forma de remitir la declaración, incluyendo la certificación fotostática de la credencial y la firma de los testigos y del agente.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se detallan expresamente en el fragmento, pero en la práctica, la declaración bajo protesta de decir verdad tiene efectos probatorios y su falsedad puede acarrear responsabilidades penales por perjurio o declaración falsa. La omisión o falsedad en la declaración puede afectar la validez de la prueba y la investigación.
No se mencionan plazos, términos o vigencias específ
