Volver a Formatos

Declaración de un Testigo Delito de Despojo

Pruebas en l el sistema penal acuasatorio

Concepto

Declaración testimonial en proceso penal por despojo

Palabras Clave

Formato Testigo Certificación De Credencial Procedimiento Legal Principios De Legalidad Validez Probatoria Responsabilidades Penales Formalidades Procesales Declaración Delito

Resumen

El objeto o propósito principal del documento es la declaración testimonial de un testigo en un proceso penal por delito de despojo, con la finalidad de constatar hechos relacionados con la ocupación y construcción en un predio, así como la identificación de los responsables y las circunstancias del ilícito.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El testigo que presta declaración, identificándose con credencial oficial y proporcionando datos personales y de los hechos.
  • El agente del Ministerio Público que recibe y certifica la declaración.
  • El persona o personas involucradas en la construcción y despojo, identificadas mediante su declaración y datos personales, incluyendo el supuesto responsable y su relación con el inmueble.

Las obligaciones, derechos o facultades en favor o en carga de las partes incluyen:

  • La obligación del testigo de declarar en términos de la ley, identificándose correctamente y proporcionando información veraz.
  • La facultad del Ministerio Público de certificar la identificación del testigo y de recabar la declaración en forma legal.
  • La posibilidad de que el testigo aporte evidencia sobre los hechos, como la presencia en el lugar, identificación de los responsables y circunstancias del despojo.

Los procedimientos, trámites o formalidades requeridas comprenden:

  • La identificación formal del testigo mediante credencial oficial con fotografía, cotejada y certificada.
  • La declaración oral en presencia del agente del Ministerio Público, siguiendo los lineamientos del artículo 339 del Código de Procedimientos Penales.
  • La firma del testigo y del agente para constancia, así como la incorporación de testigos de asistencia.
  • La documentación y certificación de la credencial presentada.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no están expresamente señaladas en el fragmento, pero en general, la declaración falsa o la omisión de información relevante puede acarrear responsabilidades penales por