Volver a Formatos

Asamblea Anual Remoción de Consejeros y Decreto de Dividendos de Sociedad Anónima de Capital Variable

Actas de asamblea

Concepto

Procedimiento y validez de asamblea de accionistas en sociedad anónima

Palabras Clave

Formato Accionistas Convocatoria Acta Constitutiva Votación Unánime Formalidades Legales Nulidad De Actos Registro Público De Comercio Asamblea Anual

Resumen

El objeto principal del presente documento es formalizar la celebración de una Asamblea General Ordinaria de Accionistas de una sociedad anónima de capital variable, con el propósito de aprobar informes, aplicar resultados, remoción y nombramiento de órganos sociales, y definir emolumentos, en cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM).

Los sujetos jurídicos relevantes son los accionistas que asisten en calidad de propietarios de acciones, sus representantes legales en caso de personas morales, el Consejo de Administración, los funcionarios y los comisarios. Además, interviene el Comisario en calidad de observador y fiscalizador.

Se establecen derechos y obligaciones en favor de los accionistas, tales como la aprobación de los informes del consejo, estados financieros, aplicación de resultados y dividendos, así como la ratificación o remoción de miembros del consejo y comisarios. Los accionistas tienen la facultad de aprobar o rechazar estos puntos mediante votación unánime, y de otorgar delegaciones para la protocolización y registros correspondientes.

El procedimiento formal requiere la convocatoria previa, la instalación legal de la asamblea con representación total del capital social, la designación de escrutadores, y la elaboración de una lista de asistencia con firma de los asistentes. La asamblea se instala mediante declaración del Presidente, quien informa y somete a votación los puntos del orden del día, y las decisiones se toman por unanimidad de votos, en conformidad con los estatutos sociales y la LGSM.

Las formalidades incluyen la elaboración de un acta que debe ser firmada por el Presidente, Secretario y el Comisario, y la lista de asistencia firmada por los accionistas. La participación del 100% del capital social en la asamblea implica que las decisiones tienen carácter de válidas y vinculantes.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de los procedimientos es