Volver a Formatos

Definiciones de Delitos del Código Penal del Distrito Federal

Medios alternativos en la rama penal

Concepto

Responsabilidad y procedimientos en materia penal y administrativa

Palabras Clave

Formato Sujetos Responsables Jurisdicción Distrito Federal Procedimientos Judiciales Principios Constitucionales Plazos De Prescripción Requisitos Probatorios Sanciones Penales Y Administrativas Definiciones Delitos

Resumen

El presente conjunto de fragmentos tiene como objeto ofrecer una referencia normativa y conceptual en materia penal y administrativa del Distrito Federal, con la finalidad de facilitar la interpretación, asesoría y defensa jurídica en estos ámbitos.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen principalmente a los particulares, servidores públicos, víctimas, y en algunos casos, terceros relacionados con los delitos o conductas ilícitas descritas. Se establecen obligaciones y derechos en favor de estos sujetos, tales como la obligación de respetar las prohibiciones, cumplir con las formalidades legales, y abstenerse de realizar conductas ilícitas; asimismo, se reconocen facultades de las autoridades para investigar, sancionar y ejercer acciones penales o administrativas.

Los procedimientos, trámites o formalidades requeridas se deducen en las conductas que implican la comisión de delitos, tales como la necesidad de autorización previa, la existencia de orden de autoridad competente, o la realización de acciones en cumplimiento de disposiciones específicas (por ejemplo, en casos de allanamiento, portación de objetos, o uso de insignias). La investigación y persecución de los delitos, así como la imposición de sanciones, se sustancian mediante procedimientos que incluyen denuncia, orden de aprehensión, judicialización y ejecución de penas.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las conductas ilícitas o por violaciones a las disposiciones establecidas incluyen sanciones penales (prisión, multas, reparación del daño), nulidades en procedimientos administrativos, confiscación de objetos ilícitos, y otras penas que varían según la gravedad del ilícito y la tipificación específica.

Los plazos, términos o vigencias no se especifican expresamente en los fragmentos, pero en la práctica jurídica estos se relacionan con los términos de prescripción, recursos o procedimientos administrativos y judiciales, los cuales deben respetar los límites establecidos en l