Concepto
Acción cambiaria de regreso en vía ejecutiva mercantil
Palabras Clave
Formato Endosatario En Procuración Deudor Principal Juez De Lo Civil Procedimiento Ejecutivo Mercantil Embargo De Bienes Requerimiento De Pago Ley De Títulos Y Operaciones De Crédito Demanda Acción
Resumen
El objeto principal del documento es presentar una demanda de acción cambiaria de regreso en la vía ejecutiva mercantil, específicamente para exigir el pago de una cantidad determinada, intereses, gastos y costas derivados de un documento de crédito (pagaré) endosado en procuración. La finalidad es que el endosatario en procuración recupere la cantidad adeudada del deudor principal, mediante el procedimiento legal establecido.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El endosatario en procuración (quien promueve la demanda y actúa en representación del beneficiario real).
- El demandado (deudor principal, obligado al pago del pagaré).
- El beneficiario del pagaré (quien recibe la protección del endosante en procuración).
- La autoridad judicial (Juez de lo Civil en turno, competente según los artículos 1090-1095 del Código de Comercio).
Las obligaciones en favor del actor comprenden:
- El pago de la cantidad especificada en el pagaré.
- El pago de intereses causados y que se sigan causando hasta la liquidación total.
- El pago de gastos y costas procesales derivados de la tramitación del juicio. Por parte del demandado, se establece la obligación de pagar la cantidad exigida, en caso de que no se verifique el pago en el acto de la diligencia de embargo.
Los procedimientos y formalidades incluyen:
- La admisión de la demanda en la vía y forma legal correspondiente.
- La requerimiento de pago inmediato al demandado, con orden de embargo en caso de incumplimiento.
- La notificación al demandado mediante traslado de copias simples, para que conteste en tiempo legal.
- La declaración de reconocimiento de personalidad y autorización del representante.
- La apertura del juicio a pruebas y la continuación del trámite hasta la emisión de sentencia condenatoria, incluyendo la posible ejecución de bienes en caso de incumplimiento.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento del demandado incluyen:
- La orden de embargo de b
