Volver a Formatos

Demanda de Rectificación de Acta de Nacimiento con Efectos de Filiación

Juicio de filacion

Concepto

Juicio de rectificación de acta de nacimiento con efectos de filiación

Palabras Clave

Formato Filiación Derecho A La Identidad Competencia Del Juez Procedimiento Probatorio Plazos Procesales Requisitos De Prueba Consecuencias De Incumplimiento Demanda Rectificación

Resumen

El objeto principal del documento es promover un juicio de rectificación de acta de nacimiento con efectos de filiación, con la finalidad de corregir errores en la inscripción registral que afectan la correcta identificación del nombre y apellidos del solicitante, asegurando que en su acta de nacimiento queden asentados sus datos personales conforme a su uso y realidad.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:

  • El actor, quien promueve la acción y es la persona cuyo estado civil y datos registrales se pretenden rectificar.
  • El Juez del Registro Civil, en calidad de autoridad demandada responsable de emitir la resolución que ordene la corrección.
  • Los padres del actor, quienes son los sujetos en relación con la filiación y cuyos datos de identidad se pretenden modificar.
  • Los demandados y/o terceros con derechos sobre la filiación, que serán emplazados mediante publicación de extractos y en estrados, en caso de que se alegue su interés o derecho en el proceso.

Se establecen las obligaciones y derechos en favor del actor, quien tiene el derecho de solicitar la corrección de su acta de nacimiento para que refleje su nombre y apellidos correctos, utilizados en su vida pública y privada, y en contra del Registro Civil, que tiene la obligación de emitir la resolución correspondiente tras el juicio, a fin de que quede constancia oficial de los datos rectificados.

El procedimiento requiere:

  • La presentación de una demanda formal, acompañada de documentos probatorios públicos (credencial de elector, acta de matrimonio, recibos, tarjetas de filiación, licencias, etc.) que acrediten la identidad y el uso correcto del nombre.
  • La citación o emplazamiento de los demandados en sus domicilios, mediante publicación de extractos en el Registro Civil y en los estrados del juzgado.
  • La intervención del Ministerio Público, si fuera procedente, para garantizar la legalidad del proceso.
  • La sustanciación del juicio conforme a los artículos 9