Concepto

Procedimiento de reclamación de alimentos y medidas provisionales en derecho familiar

Palabras Clave

Formato Partes Demandantes Y Demandadas Jurisdicción Familiar Y Tribunal Competente Procedimiento Probatorio Y Prueba Confesional Medidas Provisionales Y Pensión Provisional Requisitos Formales Y Presentación De Demanda Obligaciones De Pago Y Costas Procesales Consecuencias Por Incumplimiento Y Sanciones Demanda Alimentos

Resumen

El objeto principal del documento es la interposición de una demanda de alimentos en el ámbito del derecho familiar, específicamente para solicitar el reconocimiento y la protección de una pensión alimenticia provisional y definitiva en favor de la solicitante y su menor hijo, así como la reclamación de gastos y costas del juicio.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La demandante, quien ejerce la patria potestad y actúa en su propio nombre y en representación del menor.
  • El menor hijo, beneficiario directo de la pensión alimenticia.
  • El demandado, obligado a proporcionar la pensión alimenticia y responder por las obligaciones derivadas del proceso.
  • El juez de lo familiar y el tribunal correspondiente, que tienen la facultad de resolver la controversia.
  • La autoridad laboral (empresa del demandado), a la que se solicita informe sobre las prestaciones y salario del demandado para determinar la cuantía provisional de la pensión.

Las obligaciones establecidas en favor de la parte actora incluyen:

  • La obligación del demandado de pagar y garantizar una pensión alimenticia provisional y, en su momento, definitiva, para la sostenibilidad de la demandante y el menor.
  • La obligación del demandado de pagar los gastos y costas del proceso.
  • La obligación del demandado de comparecer a las diligencias probatorias, incluyendo la confesional, testimonial y documental privada. En cuanto a los derechos y facultades:
  • La parte actora tiene el derecho de solicitar la fijación de una pensión alimenticia provisional, basada en información de la empresa del demandado.
  • La parte demandada tiene la facultad de absolver posiciones en la confesional, presentar testigos y ofrecer pruebas documentales.
  • El juez tiene la facultad de ordenar medidas provisionales, como la fijación de pensión provisional, y de resolver conforme a derecho.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación formal de la demanda con sus hechos y fundam