Concepto
Procedimiento judicial de alimentos en materia familiar
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la instauración de una demanda de alimentos en favor de un menor, promovida por su tutor legal en contra de los abuelos paternos, quienes son los obligados a proporcionar la pensión alimenticia necesaria para cubrir las necesidades básicas del menor. La finalidad es obtener una resolución judicial que establezca una pensión alimenticia provisional y, en su oportunidad, una pensión definitiva, así como la declaración de las obligaciones de los demandados en materia de gastos y costas procesales.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El menor, representado por su tutor legal, quien actúa en calidad de demandante.
- Los demandados, que son los abuelos paternos del menor, en calidad de obligados alimentistas.
- El juez de lo familiar, quien tiene la facultad de decretar medidas provisionales, ordenar pruebas, y emitir la sentencia definitiva.
Las obligaciones en favor del menor consisten en el pago de alimentos provisionales y definitivos, que deben ser suficientes, justos, y adecuados para satisfacer sus necesidades básicas, incluyendo gastos de alimentación, educación, salud y vestido. Por otro lado, los demandados tienen la obligación de proporcionar la información necesaria sobre sus ingresos y situación laboral, y de cumplir con las resoluciones judiciales en materia de pensión alimenticia y costas.
El procedimiento comprende varias etapas:
- La presentación formal de la demanda, acompañada de pruebas documentales, testimoniales, confesionales y periciales.
- La citación a los demandados para que comparezcan a absolver posiciones y ofrecer su defensa.
- La audiencia de desahogo de pruebas, en la cual se practican las pruebas ofrecidas.
- La emisión de la sentencia definitiva, que puede incluir la condena al pago de una pensión definitiva y la declaración de las obligaciones procesales.
Se establecen formalidades esenciales, como:
- La aportación de documentos públicos y privados
