Volver a Formatos

Demanda de Alimentos del Tutor a los Abuelos

Modelos alimentos

Concepto

Procedimiento judicial para reclamación de alimentos en favor de menor

Palabras Clave

Formato Obligados Alimentos Juez De Lo Familiar Medidas Provisionales Pruebas Confesionales Sentencia Definitiva Incumplimiento Sanciones Plazos Procesales Demanda Alimentos

Resumen

El objeto principal del documento es la instauración de una demanda de alimentos en favor de un menor, promovida por su tutor legal contra los abuelos paternos del menor, quienes son los obligados a proporcionar los alimentos necesarios para la subsistencia del menor. La finalidad es obtener una orden judicial que fije una pensión alimenticia provisional y, en su oportunidad, una pensión definitiva, además de la posible condena en gastos y costas procesales.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El menor representado por su tutor legal (quien actúa en calidad de promovente).
  • Los demandados, los abuelos paternos del menor, quienes son los obligados a proporcionar los alimentos.
  • La autoridad judicial competente (Juez de lo Familiar), que conocerá del asunto y dictará las resoluciones correspondientes.

Las obligaciones y derechos en favor de la parte demandante incluyen:

  • La obligación de los abuelos de pagar alimentos suficientes, elementales y adecuados para el menor.
  • La facultad del tutor de solicitar medidas provisionales y definitivas, así como la presentación de pruebas para sustentar la demanda.
  • La facultad del juez de decretar una pensión provisional y, posteriormente, una pensión definitiva que sea justa, suficiente y proporcional a las necesidades del menor y a las capacidades de los obligados.
  • La posibilidad de condenar en gastos y costas si la demanda lo amerita.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación formal de la demanda por escrito, acompañada de documentos probatorios (acta de nacimiento, nombramiento de tutor, actas de defunción, etc.).
  • La notificación y emplazamiento a los demandados para que comparezcan a rendir sus posiciones y ofrecer sus pruebas.
  • La ofrecimiento y desahogo de pruebas: confesionales (de los demandados y familiares), testimoniales, documentales públicas y privadas, y periciales o instrumentales.
  • La **audiencia d