Volver a Formatos

Demanda de Amparo por no Aclarar en Término

Demandas

Concepto

Procedimientos y requisitos en juicios de amparo y laborales

Palabras Clave

Formato Sujetos De Derecho Jurisdicción Federal Y Laboral Auto De Apercibimiento Subsanción De Irregularidades Plazo De Tres Días Requisitos Formales Demanda Consecuencias De Incumplimiento Demanda Amparo

Resumen

El objeto principal de los fragmentos analizados es establecer lineamientos y criterios jurisprudenciales sobre la tramitación, requisitos, procedimientos y consecuencias en los juicios de amparo y laborales, con énfasis en la correcta interpretación y aplicación de las disposiciones legales y constitucionales pertinentes.

En cuanto a los sujetos jurídicos relevantes, se identifican principalmente a los promoventes (que pueden ser quejosos en amparo o actores en demandas laborales), los Jueces de Distrito y Juntas de Conciliación (como órganos responsables de emitir apercibimientos y requerimientos), así como las autoridades responsables y demandados (por ejemplo, la demandada en demandas laborales).

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes incluyen:

  • Para los promoventes: presentar demandas completas y ajustadas a los requisitos legales, subsanar omisiones en los plazos establecidos, y proporcionar los datos necesarios para la tramitación (como domicilio correcto del demandado).
  • Para los Jueces y Juntas: realizar apercibimientos claros y expresos, informar de las consecuencias del incumplimiento, y actuar conforme a la ley, jurisprudencia y principios de justicia social.
  • Para las autoridades: emplear los medios legales a su alcance para emplazar a las partes y garantizar el ejercicio del derecho de acción, sin imponer sanciones no previstas en la ley.

Los procedimientos y formalidades requeridas se centran en:

  • La emisión de auto de prevención o apercibimiento por parte de los órganos jurisdiccionales, en el que se advierte a las partes sobre irregularidades o deficiencias en sus escritos.
  • La subsanción de irregularidades en los plazos establecidos, generalmente de tres días para las demandas laborales, y la comprobación del cumplimiento de requisitos esenciales, como la correcta identificación del acto reclamado, antecedentes, y datos de las partes.
  • La notificación expresa de las c