Volver a Formatos

Demanda de Amparo contra Auto de Formal Prisión

Amparo indirecto

Concepto

Protección constitucional contra resoluciones judiciales en proceso penal

Palabras Clave

Formato Juicio De Amparo Auto De Formal Prisión Sentencia Garantías Constitucionales Principio De Legalidad Procedimiento Legal Nulidad De Resoluciones Demanda Amparo

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar la protección del juicio de amparo contra un auto de formal prisión y/o una sentencia dictada por una autoridad judicial, específicamente en el contexto de un proceso penal por delitos como fraude, en el que se argumenta la violación a garantías constitucionales y legales del quejoso. La finalidad es que se restablezcan sus derechos constitucionales y se declare la nulidad o la improcedencia del acto reclamado.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El quejoso (persona que promueve el amparo), quien señala su domicilio y representante legal (licenciado autorizado).
  • La autoridad responsable (en este caso, la Sexta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y/o el juez que dictó la resolución impugnada).
  • La parte ofendida (presunta parte perjudicada), cuya existencia y derechos se cuestionan en relación con la legalidad del acto.
  • El notario público y otros terceros relacionados con las pruebas documentales y actos notariales que respaldan la legalidad de las operaciones y hechos alegados.

Se establecen derechos y obligaciones en favor del quejoso, entre ellas:

  • El derecho a que se le garantice un proceso legal conforme a la ley, con respeto a los principios de legalidad, debido proceso y motivación.
  • La obligación de la autoridad responsable de valorar correctamente las pruebas, cumplir con los requisitos de ley (como el artículo 415 del Código de Procedimientos Penales), y fundamentar sus resoluciones.
  • La facultad del quejoso de interponer recursos de apelación y amparo para impugnar actos que violen sus garantías.
  • La obligación de la autoridad de analizar los agravios y pruebas en su integridad, y de fundamentar sus resoluciones en las disposiciones legales y constitucionales aplicables.

Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:

  • La presentación formal de la demanda de amparo en los términos establecidos por la Ley de Amparo, señalan