Concepto
Impugnación de resoluciones fiscales por violaciones procesales y sustantivas
Palabras Clave
 Formato  Notificación Por Correo Certificado  Valorización De Pruebas Documentales  Plazos Para Impugnación  Sujeto Demandante Y Autoridad Fiscal  Nulidad De Sanciones Y Notificaciones  Fundamentación Y Motivación  Derechos Constitucionales Al Debido Proceso  Demanda  Amparo 
Resumen
El objeto principal del documento es presentar una demanda de amparo directo en materia fiscal, con el propósito de impugnar una sentencia definitiva dictada por el Tribunal Fiscal de la Federación, en un juicio de nulidad promovido por la parte quejosa contra actos de la autoridad responsable (Cuarta Sala del Tribunal Fiscal). La finalidad es obtener la protección de la justicia federal frente a violaciones procesales y sustantivas en la notificación, procedimiento y fundamentación de las sanciones y resoluciones impugnadas.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- La quejosa, en su carácter de parte demandante y representante legal, con personalidad reconocida ante la autoridad responsable.
 - La autoridad responsable, que en este caso es la Cuarta Sala del Tribunal Fiscal de la Federación.
 - Los terceros perjudicados, incluyendo a la Procuraduría Fiscal de la Federación, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, y la Oficina Subalterna Federal de Hacienda en Salina Cruz, Oaxaca, con domicilio conocido.
 - La autoridad responsable en su calidad de emisor de la sentencia y actos reclamados.
 
Se establecen diversas obligaciones y derechos:
- La parte demandante tiene el derecho de solicitar la nulidad de las resoluciones, sanciones y notificaciones que violen disposiciones legales y constitucionales.
 - La autoridad responsable tiene la obligación de valorar todas las pruebas y puntos controvertidos presentados en la demanda, y emitir una resolución fundada y motivada.
 - La parte demandante puede impugnar las violaciones a los procedimientos de notificación, las bases de las sanciones, y la fundamentación legal inapropiada o omitida.
 - La autoridad debe cumplir con las formalidades procesales, incluyendo la notificación adecuada y oportuna de las resoluciones y autos, así como la valoración integral de las pruebas.
 
Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:
- La **notificación por correo certificado con a
 
