Concepto
Protección constitucional contra privación de libertad sin auto de formal prisión
Palabras Clave
Formato Derechos Constitucionales Autoridad Responsable Auto De Formal Prisión Plazo Legal 72 Horas Suspensión Provisional Responsabilidad Autoridad Vulneración Derechos Humanos Demanda Amparo
Resumen
El objeto principal del documento es promover un juicio de amparo indirecto con la finalidad de obtener la protección constitucional contra actos de autoridad que vulneran derechos fundamentales del quejoso, específicamente relacionados con la privación de libertad sin la debida orden de auto de formal prisión dentro del plazo legal de 72 horas.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El quejoso, quien solicita la protección constitucional.
- La autoridad responsable, integrada por la autoridad ordenadora (Juez de Distrito en materia penal federal) y la autoridad ejecutora (Director del centro de detención).
- El tercero perjudicado, en este caso no existente.
- La autoridad ministerial que realizó la detención y consignó la averiguación previa.
Las obligaciones, derechos y facultades establecidas en favor del quejoso incluyen:
- La protección de sus derechos constitucionales a la libertad, legalidad y seguridad (artículos 14, 16 y 19 de la Constitución Federal).
- La facultad de solicitar la suspensión provisional y definitiva del acto reclamado.
- La obligación de las autoridades responsables de dictar el auto de formal prisión en el plazo legal de 72 horas, y en su defecto, la obligación de liberar al detenido.
- La obligación de fundamentar y motivar la detención, así como de cumplir con las formalidades esenciales del procedimiento.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La presentación de la demanda de amparo por escrito, señalando las autoridades responsables, los actos reclamados y las violaciones.
- La exposición de antecedentes que acrediten la privación de libertad sin auto de formal prisión en el plazo legal.
- La solicitud de suspensión provisional y definitiva, acompañada de copia certificada del acto que la concede.
- La manifestación bajo protesta de decir verdad de los hechos y abstenciones que constituyen los antecedentes.
- La emisión de resoluciones que concedan las suspensiones y ordenen la
