Concepto
Juicio de amparo indirecto contra resoluciones fiscales y judiciales
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es promover un juicio de amparo indirecto en materia fiscal, específicamente en contra de resoluciones y sentencias dictadas por el Tribunal Fiscal de la Federación relacionadas con un juicio de nulidad y una resolución preliminar de sobreseimiento, con el fin de obtener la protección de garantías constitucionales vulneradas. La finalidad es que se restituya a la parte quejosa en el pleno ejercicio de sus derechos y garantías constitucionales, así como la declaración de la invalidez de las resoluciones impugnadas.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:
- La parte quejosa (representada legalmente por el promovente), quien actúa en calidad de demandante y beneficiaria del amparo.
 - La autoridad responsable, en este caso, la Cuarta Sala del Tribunal Fiscal de la Federación, que dictó las resoluciones impugnadas.
 - El tercero perjudicado, en este contexto, la Tesorería del Distrito Federal, en su carácter de parte en el juicio fiscal, y que puede ser afectada por la sentencia de amparo.
 
Las obligaciones, derechos y facultades establecidas en favor de la parte demandante comprenden:
- La facultad de solicitar la protección judicial contra actos que violen derechos constitucionales, en particular, la ilegalidad o inconstitucionalidad de las resoluciones fiscales y judiciales.
 - La obligación de acreditar la representación legal, señalar domicilio para notificaciones, y presentar los elementos que sustenten la violación a garantías constitucionales.
 - La facultad del tribunal para conceder el amparo y ordenar la nulidad o modificación de las resoluciones impugnadas, así como la reparación del daño constitucional.
 
Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:
- La presentación formal de la demanda de amparo en los términos del artículo 166 de la Ley de Amparo, señalando claramente los hechos, conceptos de violación, y preceptos constitucionales vulnerados.
 - La identificación p
 
