Concepto
Juicio de amparo contra detenciones arbitrarias y violaciones constitucionales
Palabras Clave
Formato Derechos Fundamentales Autoridades Responsables Medidas Cautelares Suspensión De Plano Garantías Constitucionales Procedimiento De Amparo Nulidad De Actos Demanda Amparo
Resumen
El objeto principal del documento es la promoción de una demanda de amparo indirecto contra una orden de detención federal que se considera arbitraria, violatoria de garantías constitucionales y de derechos fundamentales del quejoso. La finalidad es obtener la protección judicial mediante la declaración de la nulidad de los actos de autoridad que han vulnerado derechos constitucionales, así como la suspensión de los efectos de dichos actos.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:
- El quejoso (persona que promueve la demanda), cuyo nombre y domicilio se señalan en la demanda.
- Las autoridades responsables: autoridades ejecutoras, incluyendo a la Procuraduría General de la República, delegados, agentes del Ministerio Público Federal, policías judiciales, procuradores y directores de policía municipal, con sus respectivos domicilios y jurisdicciones.
- No existe un tercero perjudicado en este caso, según se indica.
Las obligaciones, derechos o facultades en favor del quejoso comprenden:
- La protección contra detenciones arbitrarias, incomunicación y actos de violencia física o moral por parte de las autoridades responsables.
- La facultad de solicitar la suspensión de los actos reclamados para evitar daños irreparables, en particular la continuidad de la detención y las violaciones constitucionales.
- El derecho a que se respeten las garantías constitucionales contenidas en los artículos 14 y 16 de la Constitución Federal, que garantizan el debido proceso y la libertad personal.
Procedimientos, trámites y formalidades requeridas incluyen:
- La presentación de la demanda por escrito, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones, y autorizando a un apoderado si se desea.
- La exposición de los hechos y los conceptos de violación, fundamentando la demanda en los artículos constitucionales y legales aplicables.
- La solicitud expresa de medidas cautelares mediante la **s
