Volver a Formatos

Demanda de juicio de amparo (Juicio de filiación)

Demandas

Concepto

Protección constitucional contra actos de autoridad en pruebas genéticas mediante juicio de amparo

Palabras Clave

Formato Derechos Fundamentales Autoridades Responsables Procedimiento De Amparo Pruebas Periciales En Genética Suspensión Provisional Control Constitucional Medidas Cautelares Demanda Juicio

Resumen

El objeto principal del documento es promover un juicio de amparo indirecto con la finalidad de proteger derechos constitucionales vulnerados por actos de autoridad, específicamente en el contexto de procedimientos relacionados con pruebas periciales en genética que afectan derechos fundamentales como la intimidad, libertad y integridad física del quejoso.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al quejoso, quien promueve la acción; las autoridades responsables, que en este caso son magistrados, jueces y tribunales que dictan y ordenan actuaciones procesales; y en su caso, terceros perjudicados (como menores y otros actores procesales) que pueden tener interés en las resoluciones.

Se establecen derechos y facultades en favor del quejoso, como el derecho a solicitar la protección de la justicia federal mediante la acción de amparo, así como la facultad de solicitar la suspensión provisional y definitiva de actos que puedan causar daño irreparable a sus derechos fundamentales. Asimismo, se reconocen obligaciones de las autoridades responsables de abstenerse de realizar actos que vulneren garantías individuales, en particular la admisión y orden de desahogo de pruebas que impliquen invasión a la privacidad y libertad del promovente.

Los procedimientos y formalidades incluyen la presentación del libelo de demanda, la señalización de domicilio para recibir notificaciones, la identificación de autoridades responsables, la exposición de hechos y antecedentes, la formulación de conceptos de violación, y la solicitud de medidas cautelares como la suspensión provisional y definitiva. Además, se requiere la aportación de copias simples y la notificación correspondiente, así como la fundamentación en los artículos constitucionales y legales aplicables.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o por la admisión de actos vulneratorios consisten en la declaración de nulidad de los actos que vulneren derechos, la protección de los derechos fundamentales del quejoso