Concepto
Procedimiento de protección constitucional contra leyes y actos administrativos
Palabras Clave
Formato Partes Demandantes Y Responsables Jurisdicción Federal Suspensión Provisional Y Definitiva Plazos Procesales Requisitos De Legitimación Inconstitucionalidad De Leyes Consecuencias De Resolución Demanda Amparo
Resumen
El objeto principal del documento es presentar una demanda de amparo en contra de disposiciones legales específicas relacionadas con impuestos sobre actividades mercantiles e industriales, así como actos administrativos derivados de su aplicación, con la finalidad de solicitar la protección de la justicia federal frente a posibles violaciones constitucionales.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:
- La quejosa (persona física o moral que interpone el amparo), que actúa en calidad de parte demandante.
- La representada (persona moral afectada por los actos reclamados), cuya personalidad se acredita mediante poder notarial.
- Las autoridades responsables señaladas: Legislatura del Estado de Baja California, Gobernador, Secretario General de Gobierno, Director de Ingresos, Secretario de Finanzas, y otros funcionarios que han intervenido en la expedición, promulgación, publicación o ejecución de las leyes y actos reclamados.
Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor de la parte demandante comprenden:
- La facultad de demandar el amparo y protección de la justicia federal contra leyes y actos que considera inconstitucionales.
- La obligación de las autoridades responsables de responder a los informes previos y justificados, y de abstenerse de continuar con actos que impliquen la ejecución de las disposiciones impugnadas.
- La facultad del juez de conceder la suspensión provisional y definitiva de los actos reclamados, para evitar daños irreparables.
Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:
- La presentación formal de la demanda en los términos establecidos por la Ley de Amparo, acompañando copias certificadas de documentos, pruebas y requisitos señalados.
- La manifestación de los hechos y fundamentos jurídicos que sustentan la impugnación.
- La fijación de un día y hora para la audiencia constitucional.
- La solicitud de informes previos y justificados a las autoridades responsables.
- La promoc
