Demanda de Cancelación de Pensión Alimenticia por Cesación de la Obligación Alimenticia
Modelos alimentosConcepto
Terminación judicial de la obligación alimenticia por cesación de causa
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es solicitar judicialmente el cese de la obligación alimenticia que el actor mantiene con su esposa debido a la cesación de la causa que la originó (pérdida de la necesidad o la obligación de proveer alimentos). La finalidad es obtener una sentencia que declare la extinción de la pensión alimenticia en favor de la demandada, fundamentándose en la cesación de las circunstancias que motivaron la prestación.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El actor, quien solicita la terminación de la obligación alimenticia.
- La demandada, quien puede ser notificada en un domicilio específico y en quien recae la carga de responder y ofrecer pruebas.
- Los testigos y terceros que puedan aportar prueba testimonial, documental o pericial, en apoyo de la pretensión.
Las obligaciones y derechos en favor de la parte actora consisten en:
- La facultad de solicitar judicialmente la cancelación de la pensión alimenticia basada en hechos y fundamentos legales.
- La obligación del demandado de comparecer a la audiencia de pruebas y rendir las declaraciones correspondientes.
- La obligación de la parte demandada de ofrecer pruebas que acrediten su situación económica y la cesación de la causa que motivó la pago de alimentos.
En cuanto a los procedimientos y formalidades, el machote establece:
- La presentación formal de la demanda en el órgano jurisdiccional competente.
- La oferta de pruebas en los términos señalados (confesional, testimonial, documental privada y pública, pericial, presuncional).
- La citación a la parte demandada para que comparezca a la audiencia de admisión y desahogo de pruebas.
- La solicitud de que se dicte sentencia en la que se declare la extinción de la obligación alimenticia.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o por la resolución favorable son:
- La extinción definitiva de la obligación alimenticia respecto de la parte demandada.
