Volver a Formatos

Demanda de Contradicción de la Paternidad

Juicio de filacion

Concepto

Impugnación y rectificación de filiación y registros civiles

Palabras Clave

Formato Acción De Estado Civil Impugnación De Paternidad Nulidad Absoluta Reconocimiento Rectificación Acta Nacimiento Procedimiento Ordinario Civil Pruebas Documentales Modificación Registros Civiles Demanda Contradicción

Resumen

El objeto principal del documento es promover una Demanda de Contradicción de la Paternidad y la Rectificación de Acta de Nacimiento con efectos de filiación en favor del menor, solicitando la declaración judicial de la no paternidad del demandado, la nulidad del reconocimiento, y en su caso, el reconocimiento legal correcto con efectos de filiación.

Los sujetos jurídicos relevantes son los promoventes (quienes ejercitan la acción), el menor (beneficiario de la protección jurídica), el demandado (presunto padre cuya paternidad se impugna), y el tutor designado (en caso de que el menor requiera representación). Además, se autorizan terceros para recibir notificaciones y se solicita la intervención del registro civil, la dirección general del ente menor, y del registro nacional de población.

Las obligaciones, derechos o facultades en favor de las partes incluyen:

  • La declaración judicial de la no paternidad del demandado y la nulidad del reconocimiento.
  • La rectificación del acta de nacimiento del menor, eliminando el apellido del demandado y asignándole el apellido correcto, así como la modificación de los datos en los registros civiles y en la base de datos del CURP.
  • La emisión de oficios a las instituciones correspondientes para formalizar las modificaciones en los registros oficiales.
  • La facultad del juez para ordenar las anotaciones en el libro de registro civil y en el sistema de identificación oficial, garantizando la correcta filiación del menor.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación formal de la demanda por escrito en la vía ordinaria civil.
  • La citación y emplazamiento del demandado en su domicilio.
  • La aportación de pruebas documentales, como la copia certificada del acta de nacimiento y constancias de radicación.
  • La solicitud de resoluciones judiciales ejecutoriadas que declaren la improcedencia del reconocimiento y la nulidad del acta, y en su caso, el