Concepto
Demanda de disolución matrimonial por separación prolongada
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto la formulación de una demanda de divorcio por la causal de separación por más de 2 años, en el marco del derecho civil mexicano. Su finalidad principal es solicitar la disolución del vínculo matrimonial, así como las prestaciones accesoria y las medidas provisionales correspondientes.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor o demandante, quien comparece en calidad de parte que solicita el divorcio, y el demandado, contra quien se dirigen las pretensiones. Además, se autorizan abogados y representantes legales para oír y recibir notificaciones, así como para actuar en nombre del actor.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del actor incluyen:
- La disolución del vínculo matrimonial y la liquidación de la sociedad conyugal (si procede).
- La pensión alimenticia para los hijos menores, así como su aseguramiento.
- La pérdida de la patria potestad sobre los menores, en caso de que corresponda.
- El reembolso de gastos y costas del proceso judicial.
En cuanto a las procedimientos y formalidades, la demanda debe presentarse por escrito, acompañada de copias certificadas y anexos probatorios (actas de matrimonio, nacimiento, etc.). Se solicita que se dicten medidas provisionales en tanto se resuelve el fondo del asunto, incluyendo la fijación de pensiones alimenticias provisionales y medidas de protección a los menores y a la parte actora.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen:
- La ejecución forzada de las prestaciones de alimentos y pensiones.
- La pérdida de derechos como la patria potestad, en caso de incumplimiento grave.
- La aplicación de sanciones en caso de declaraciones falsas o incumplimiento de las medidas provisionales.
Los plazos y términos están señalados en las solicitudes de emplazamiento y en las medidas provisionales, donde se pide que la parte demandada manifieste sus ingresos en un plazo
