Volver a Formatos

Demanda de Divorcio Necesario sobre Abandono de Hogar

Divorcios

Concepto

Procedimiento de disolución matrimonial por abandono de hogar

Palabras Clave

Formato Sujetos De Derecho Jurisdicción Baja California Procedimiento Ordinario Civil Medidas Provisionales Plazos Procesales Requisitos Formales Consecuencias Jurídicas Demanda Divorcio

Resumen

El objeto principal del documento es formular una demanda de divorcio necesario por la causal de abandono de hogar conforme a lo establecido en el artículo correspondiente del Código Civil de Baja California, solicitando la disolución del vínculo matrimonial y las prestaciones derivadas.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor (demandante), quien actúa en su propio nombre y en representación de los menores hijos, y el demandado, a quien se le emplaza en su domicilio y contra quien se dirigen las pretensiones. Además, se autorizan y nombran representantes legales mediante cédulas profesionales para efectos del proceso.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del actor incluyen la solicitud de la disolución del matrimonio, la liquidación de la sociedad conyugal si procede, la pensión alimenticia para los menores, el aseguramiento de dicha pensión, y la pérdida de la patria potestad sobre los menores en caso de incumplimiento del demandado. En carga del demandado, recaen las obligaciones de responder a la demanda, pagar las prestaciones solicitadas, y respetar las medidas provisionales dictadas.

Los procedimientos y formalidades requeridos comprenden la presentación formal de la demanda en la vía ordinaria civil, la admisión del escrito, la notificación al demandado, y la emisión de resoluciones judiciales respecto a las medidas provisionales y, en su oportunidad, la sentencia definitiva. Se solicita la dictación de medidas provisionales como la fijación de pensión alimenticia provisional, la protección de los bienes, y la restricción de causar molestias o perjuicios.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la resolución del vínculo matrimonial en caso de que se dicte sentencia favorable, la imposición de multas o penalidades en caso de incumplimiento de las medidas provisionales, y la **pérdida de derechos patrimoniales o de patria p