Volver a Formatos

Demanda de Divorcio Necesario por Adulterio

Divorcios

Concepto

Procedimiento de disolución matrimonial por adulterio y medidas de protección familiar

Palabras Clave

Formato Divorcio Necesario Partes Demandantes Y Demandadas Medidas Provisionales Liquidación Sociedad Conyugal Filiación Y Patria Potestad Procedimiento Ordinario Civil Pensiones Alimenticias Demanda Divorcio

Resumen

El objeto principal del documento es la formulación de una demanda de divorcio necesario por adulterio en el marco del derecho familiar mexicano, específicamente en la vía ordinaria civil, con la finalidad de solicitar la disolución del vínculo matrimonial, la liquidación de la sociedad conyugal, y otras prestaciones conexas.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor o demandante, quien comparece en su propio nombre, y el demandado, contra quien se dirigen las pretensiones. Además, se identifican los menores hijos del matrimonio, cuyos derechos y obligaciones se consideran en las peticiones de pensión alimenticia y guarda.

Las obligaciones y derechos en favor del actor incluyen:

  • La disolución del matrimonio bajo el régimen patrimonial correspondiente.
  • La liquidación de la sociedad conyugal si es procedente.
  • La fijación de pensiones alimenticias para los hijos menores.
  • El aseguramiento de dichas pensiones mediante oficio a la empresa del demandado, en caso de que trabaje en una empresa.
  • La pérdida de la patria potestad sobre los menores, en caso de que corresponda.
  • La reclamación de gastos y costas del proceso.

En cuanto a los procedimientos, el documento establece:

  • La presentación formal de la demanda, acompañada de copias simples y documentación probatoria (actas de matrimonio, nacimiento, instrumentos notariales, etc.).
  • La solicitud de admisión y trámite de la demanda, incluyendo el emplazamiento del demandado y la apertura del plazo legal para su contestación.
  • La adopción de medidas provisionales durante la sustanciación del juicio, tales como:
    • La restricción de molestias al demandado.
    • La custodia de los hijos a favor del actor.
    • La fijación de pensiones alimenticias provisionales y su aseguramiento.
    • La gestión de aseguramiento de la pensión mediante oficio a la empresa del demandado, si corresponde.
  • La fundamentación jurídica en l