Concepto
Demanda de divorcio necesario por abandono del hogar
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formular una demanda de divorcio necesario basada en la causal de abandono del hogar prevista en el artículo correspondiente del Código Civil para el Distrito Federal, solicitando la disolución del vínculo matrimonial y otras prestaciones conexas.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor (demandante), quien comparece en representación propia, y el demandado, a quien se le emplaza en un domicilio específico y puede ser notificado mediante las autoridades judiciales. Además, se autorizan terceros para recibir notificaciones y practicar diligencias en nombre del actor.
Las obligaciones y derechos en favor del actor incluyen:
- La disolución del matrimonio y la liquidación de la sociedad conyugal (si es procedente).
 - La obtención de una pensión alimenticia para los menores y la seguridad en su pago.
 - La pérdida de la patria potestad sobre los hijos menores, en caso de que corresponda.
 - La reclamación de gastos y costas judiciales.
 
En cuanto a los derechos del demandado, la demanda contempla la posibilidad de oposición en la contestación y la defensa de sus intereses.
El procedimiento requiere:
- La presentación formal de la demanda en la vía ordinaria civil, acompañada de copias y anexos probatorios (actas de matrimonio, nacimiento, etc.).
 - La emisión de medidas provisionales durante el proceso, tales como el establecimiento del cuidado de los hijos, pensiones provisionales y aseguramiento de pagos.
 - La notificación al demandado, mediante emplazamiento y traslado, para que ejerza su derecho de defensa en el plazo legal.
 - La solicitud de medidas de aseguramiento, como el descuento de pensiones en el salario del demandado, mediante oficio a su empleador.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las obligaciones establecidas en la demanda incluyen:
- La declaración de nulidad o rescisión del matrimonio en caso de que se
 
