Concepto
Procedimiento de divorcio necesario por abandono de hogar
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es promover una demanda de divorcio necesario por la causal de abandono de hogar, solicitando la disolución del vínculo matrimonial, la liquidación de la sociedad conyugal (si procede), y diversas prestaciones en favor del actor, incluyendo pensiones alimenticias, la pérdida de patria potestad y la imposición de medidas provisionales. La finalidad es obtener una resolución judicial que disuelva el vínculo matrimonial y garantice los derechos de las partes, en particular la protección de los menores y la economía familiar.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor o demandante, quien comparece en su propio nombre y en representación de sus hijos menores, y el demandado, a quien se le señala un domicilio para su emplazamiento y notificación. Además, se autorizan representantes legales mediante cédula profesional y se identifican testigos que acreditan los hechos.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del actor incluyen:
- La obtención de la disolución del matrimonio por causal de abandono, tras transcurrir más de seis meses sin motivo justificado.
 - La liquidación de la sociedad conyugal si es procedente.
 - La obtención de pensiones alimenticias para los menores y la cónyuge, además del aseguramiento de dichas pensiones mediante depósitos bancarios o medidas precautorias.
 - La pérdida de la patria potestad sobre los menores en caso de abandono y desinterés del demandado, garantizando la protección de su educación, salud y seguridad.
 - La reparación de gastos y costas procesales.
 
Los procedimientos y formalidades incluyen:
- La presentación formal de la demanda en la vía ordinaria civil, acompañada de copias certificadas y anexos probatorios (actas de matrimonio, nacimiento, etc.).
 - La solicitud de medidas provisionales en tanto se resuelve el fondo del asunto, tales como la prohibición de causar molestias, el cuidado de los hijos, fijación y aseguramiento de pen
 
