Demanda de Divorcio Necesario sobre la Causal de Lesiones, Injurias y Amenazas
DivorciosConcepto
Procedimiento de disolución matrimonial por causal de lesiones y amenazas
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es presentar una demanda de divorcio necesario por la causal de lesiones, injurias y amenazas, fundamentada en hechos específicos y en la normativa del Código Civil y Código de Procedimientos Civiles de Jalisco. La finalidad es solicitar la disolución del vínculo matrimonial, la liquidación de la sociedad conyugal (si es procedente), la pensión alimenticia para los hijos menores, el aseguramiento de dicha pensión, la pérdida de la patria potestad y el pago de gastos y costas procesales.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor (quien interpone la demanda), el demandado (quien puede ser emplazado en un domicilio específico y posee depósitos bancarios), los menores hijos del matrimonio, y en algunos casos, los testigos que acreditan los hechos. También intervienen los notificadores y las instituciones bancarias (en caso de aseguramiento de fondos).
Las obligaciones y derechos en favor del actor incluyen:
- La disolución del vínculo matrimonial y la liquidación de la sociedad conyugal (si procede).
 - La fijación y aseguramiento de una pensión alimenticia, incluyendo la orden de un oficio a la institución bancaria para bloquear fondos del demandado si tiene depósitos suficientes, garantizando así el cumplimiento de la pensión.
 - La pérdida de la patria potestad en favor del actor respecto de los menores, en caso de incumplimiento del deber de cuidado y atención.
 - La obligación del demandado de pagar gastos y costas del juicio.
 
Los procedimientos y formalidades incluyen:
- La presentación formal de la demanda en la vía ordinaria civil, acompañada de copias de anexos probatorios (actas de matrimonio, nacimiento, testimonios, etc.).
 - La solicitud de medidas provisionales en tanto dura el proceso, como la separación de cuerpos, cuidado de los hijos, pensión provisional y aseguramiento de fondos bancarios.
 - La emisión de oficios a instituciones bancarias para ga
 
