Volver a Formatos

Demanda de Divorcio Necesario

Divorcios

Concepto

Demanda de disolución matrimonial por causal de injurias y malos tratos

Palabras Clave

Formato Sujetos De Derecho Jurisdicción Civil Jalisco Medidas Provisionales Procedimiento Ordinario Reclamaciones Patrimoniales Plazos Procesales Consecuencias Sancionatorias Demanda Divorcio

Resumen

El objeto principal del documento es presentar una demanda de divorcio necesario en la vía ordinaria civil, fundamentada en la causal de injurias, malos tratos y golpes, prevista en el artículo correspondiente del Código Civil de Jalisco, solicitando la disolución del vínculo matrimonial y las prestaciones conexas.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor o demandante, quien comparece en su propio nombre, y el demandado, a quien se le emplaza en un domicilio conocido y se le requiere para que conteste en tiempo y forma. Además, se autorizan representantes legales (licenciados con cédula profesional) para efectos de notificación y gestión procesal.

Las obligaciones y derechos en favor del actor incluyen:

  • La disolución del matrimonio bajo el régimen patrimonial declarado.
  • La liquidación de la sociedad conyugal si es procedente.
  • La obtención de pensión alimenticia para los menores, con medidas para su aseguramiento.
  • La pérdida de la patria potestad sobre los hijos en caso de incumplimiento del deber parental.
  • La reclamación de gastos y costas procesales.

El procedimiento requiere:

  • La presentación formal de la demanda en la vía civil correspondiente.
  • La exhibición de copias y anexos que acrediten hechos y derechos.
  • La solicitud de medidas provisionales para garantizar la protección y bienestar de los menores y la seguridad del proceso.
  • La notificación al demandado para que conteste en término legal, con la posibilidad de promover excepciones o defensas.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las resoluciones incluyen:

  • La ejecución forzosa de las medidas provisionales.
  • La declaratoria de la disolución del vínculo matrimonial en caso de sentencia favorable.
  • La perdida de la patria potestad en caso de incumplimiento de obligaciones parentales.
  • La aplicación de sanciones procesales en caso de conductas dilatorias o de desacato.

Los pl