Volver a Formatos

Demanda Ejecutiva Mercantil de Cheque No Pagado

Juicio ejecutivo mercantil

Concepto

Procedimiento ejecutivo mercantil para recuperación de títulos de crédito

Palabras Clave

Formato Título De Crédito Embargo Precautorio Demandado Obligado Principal Notificación Y Emplazamiento Procedimiento Ejecutivo Mercantil Plazos Procesales Consecuencias De Incumplimiento Demanda Ejecutiva

Resumen

El objeto principal del documento es promover una demanda ejecutiva mercantil para la recuperación de un cheque no pagado y la devolución del documento (pagaré o letra de cambio) asociado, en ejercicio de la acción prevista en el artículo 195 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. La finalidad es obtener, mediante procedimiento ejecutivo, la ejecución forzada del título de crédito y el embargo de bienes del demandado para garantizar la satisfacción del crédito reclamado.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El actor, quien actúa en calidad de representante legal del demandante, con facultades para gestionar la demanda y recibir notificaciones.
  • El demandado, Sr. ____________________, obligado principal, cuyo domicilio se señala para efectos de emplazamiento y embargos.
  • El perito o profesional autorizado, Licenciado ____________________, que ostenta la representación del actor y tiene cédula profesional registrada.
  • El banco donde se presentó el cheque, y en su caso, la Cámara de Compensación que anotó la insuficiencia de fondos.

Las obligaciones en favor del actor comprenden:

  • La devolución del pagaré o letra de cambio suscrito por el demandado, con fecha y monto específicos.
  • El pago de gastos de cobranza y protesto derivados de la gestión extrajudicial del cobro del título de crédito.
  • La resarcimiento de costas procesales y gastos derivados de la tramitación judicial.

Los derechos y facultades establecidas en favor del actor incluyen:

  • La solicitud de auto de embargo precautorio sobre bienes del demandado para garantizar la ejecución futura.
  • La admisión de la demanda y la dictación de sentencia que declare la procedencia de la acción y condene al pago correspondiente.
  • La gestión de las diligencias de embargo, aseguramiento y notificación en los términos previstos por la ley.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden: